Listado de la etiqueta: Consultoría

CyN - Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas - title

Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas y Personas Morales

 

Personas Físicas

 

Fecha de Presentación

 

A más tardar el día 30 de Abril a través del portal del SAT 

 

CYN - CyN - Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas - TITULORegímenes Fiscales de Personas Físicas

 

Sueldos, Salarios y Asimilados, Arrendamiento, Actividad Empresarial y Servicios Profesionales, Enajenación de Bienes, Intereses, Dividendos, Actividades Agrícolas, Pesqueras y Silvícolas, Régimen de Incorporación Fiscal  (solo en el caso de haber optado en presentar las declaraciones bimestrales aplicando coeficiente de utilidad) 

 

Requisitos para presentar declaración de impuestos 

 

RFC, Contraseña o E. Firma 

 

Proceso de Cumplimiento en el portal del SAT, Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas y Personas Morales 

 

    1. Ingresar al Portal https://www.sat.gob.mx/personas
    2. Opción: Declaraciones / Presenta tu declaración anual de personas físicas 

 

  • Ingresa a la aplicación con el RFC de la empresa y contraseña o e.firma.

 

  1. Llenar los datos que se solicitan en la declaración.
  2. Enviar declaración.
  3. Se Obtiene el acuse de recibo de la declaración y en su caso la línea de captura

Declaración Anual de Impuestos Régimen Sueldos y Salarios

 

Contribuyentes Obligados

 

  • Que hayan percibido ingresos anuales que excedan de 400 mil pesos
  • Quienes en el año hayan percibido ingresos de dos o más patrones, aun cuando no excedan de 400 mil pesos
  • Que hayan percibido ingresos por liquidación, indemnización laboral, jubilación o pensión
  • Quienes hayan dejado de laborar antes del 31 de diciembre de 2020
  • Quienes hayan percibido ingresos por sueldos además ingresos por cualquier otro régimen fiscal 

 

Nota: Existen contribuyentes que se encuentran exentos de esta obligación, estas son las personas que obtuvieron ingresos exclusivamente por salarios de un sólo patrón cuando le hayan emitido CFDI de nómina por el total de los ingresos. Aplica incluso si dichos ingresos rebasaron los 400 mil pesos, así como también para casos en los que obtuvieron ingresos por salarios e intereses que no hayan excedido de 20 mil pesos.

 

Principales Deducciones que se incluyen para el cálculo del impuesto anual

 

Las principales o más comunes deducciones personales son:

 

Salud

 

  • Honorarios médicos, dentales, psicología y nutrición
  • Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales, análisis, estudios clínicos y compra de aparatos para la rehabilitación del paciente
  • Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.

 

Dichos gastos por salud serán deducibles cuando hayan sido efectuados para el contribuyente, cónyuge o concubino/a, padres, abuelos, hijos y nietos.

 

Educación

 

  • Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato con montos límites de deducción anual

 

Para hacer efectivo este beneficio, se requiere contar con el comprobante de pago correspondiente.

 

Otros

 

  • Gastos funerarios de cónyuge o concubino/a, así como para padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarse con cualquier medio de pago y se debe contar con la factura.
  • Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a casa habitación, contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras, y siempre que el crédito otorgado no exceda de setecientas cincuenta mil unidades de inversión.
  • Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibirlos
  • Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de planes personales de retiro (Afore).

 

Condiciones de Pago

 

El pago de estos gastos se requiere realizarlo mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencia electrónica de fondos, tarjeta de crédito, de débito o de servicios. La deducción no procede si el pago fue realizado en efectivo.

 

Se Puede obtener un saldo a favor, si se presentan dichas deducciones en la Declaración Anual.

 

Personas Morales

 

A continuación se presenta información publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para efectos del cumplimiento de la presentación de la declaración anual de las personas morales (empresas)

 

CyN - Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas - celular¿Quiénes y cuando la presentan?

 

Personas morales de cualquier régimen. En los meses de enero, febrero y marzo del año siguiente al que se declara, en el caso de consolidación se presenta Dentro de los 4 meses siguientes al cierre de su ejercicio, para el caso de P.M. con fines no lucrativos, en el mes de febrero del año siguiente 

 

Obligación a cumplir:

 

Calcular y enterar el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio para las personas morales.

 

Proceso de Cumplimiento en el portal del SAT 

 

    1. Ingresar al Portal https://www.sat.gob.mx/empresas
    2. Opción: Declaraciones/Presenta tu declaración anual de personas morales 

 

  • Ingresa a la aplicación con el RFC de la empresa y contraseña o firma.

 

  1. Llenar los datos que se solicitan en la declaración.
  2. Enviar declaración.
  3. Se Obtiene el acuse de recibo de la declaración y en su caso la línea de captura

Requisitos

 

  • Contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, cálculo de ajuste inflacionario, estados financieros, balanza de comprobación, conciliación contable-fiscal, entre otros  
  • Para pagar por transferencia electrónica a través del banco es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica 
  • Contar con contraseña y/o firma 

 

Información adicional, Aspectos Importantes de la Declaración Anual de Personas Físicas y Personas Morales

 

  1. Se pueden  guardar los datos capturados hasta por 30 días y continuar en diferentes momentos hasta concluir con el proceso de captura, revisión y envío 
  2. Una vez que se presentó la declaración, se tiene la opción de pagar con línea de captura en el portal bancario o directamente desde el Portal del SAT