Financiamiento para Empresas a Través del Programa “Impulso Nuevo León”
Financiamiento para Empresas a Través del Programa “Impulso Nuevo León”. El programa Impulso Nuevo León tiene como objetivos principales:
- Financiar con crédito directo a microempresarios bajo ofertas de crédito específicas
- Financiar a empresarios de sectores estratégicos mediante los programas sectoriales con la banca comercial en alianza con Nacional Financiera y a empresas de sectores varios mediante alianzas con SOFOM calificadas
- Potencializar inversiones productivas identificando proyectos viables, dándoles apoyo a los emprendedores en la incubación de sus proyectos y en el desarrollo de los planes de negocio, en la asesoría y capacitación a los empresarios, aportando capital y financiando a las empresas en sus diferentes etapas de evolución, así como la aportación de capital semilla en algunos casos específicos sujetos a evaluación
Financiamiento para Empresas, Los vehículos de financiamiento tienen las siguientes características:
- Son para los sectores de industria, comercio y servicios
- Podrán solicitarlo Personas Morales y Personas Físicas con actividad empresarial y régimen de incorporación fiscal (RIF)
- Las características de los créditos:
- Montos de hasta $5 Millones de pesos
- Plazos de hasta 5 años con tasa fija del 13%
- Sin comisión por apertura, ni penalidades por pago anticipado
- Destino de los créditos: capital de trabajo, adquisición de maquinaria y equipo
- Requisitos: Estar inscrito en el RFC, contar con obligado solidario, más de 2 años de operaciones, buró de crédito positivo, domiciliado en Nuevo León
Adicionalmente, a nivel federal, Nacional Financiera (NAFIN) en coordinación con los diferentes estados de la república ofrece programas de financiamiento tales como: Cadenas Productivas, Desarrollo empresarial y asistencia técnica, Banca de empresas, Intermediarios Financieros, Actividad textil, vestido y moda y Mujeres empresarias, los cuales están enfocados a diferentes sectores, actividades, tamaño de negocios y capacidad de pago.
Algunos de los bancos participantes son: Santander, BBVA, Banorte, Banregio, Banbajio y Citibanamex, sin embargo constantemente se están adhiriendo instituciones financieras para efectos de apoyo a las empresas micros, pequeñas y medianas.
A continuación se enlistan las entidades de Gobierno Secretarías y/o Paraestatales
Asociaciones Privadas (Sector Financiero) que participan en estos programas:
- Gobierno del Estado de Nuevo León
- Información Económica/Estadística del Estado
- Secretaría de Economía (Estatal) Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León
- Secretaría de Economía (Federal)
- INEGI
- NAFIN
- BANCOMEXT
- FIRA
- FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO
- FOCIR
- FIRCO
- INADEM
- EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
- FONDO PYME
- CONDUSEF
- BANCO DE MÉXICO
- Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaría en el Entorno laboral
- Asociación de Bancos de México
- CNBV
- Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP)
- SOFOM’S (ASOFOM)
- Sociedades Financieras de Aprendamiento, Crédito y Factoraje
- Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!