Verificación de Validez de los Comprobantes Fiscales que se Reciben y que los proveedores que la emitan no estén en las listas del SAT como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó el servicio de verificación de facturas, de tal forma que a actualmente es posible saber si es emisor de facturas que amparan operaciones inexistentes o también conocido como empresa (EFO o facturera)
La utilización del aplicativo es sencillo, únicamente es necesario ingresar a liga que se anexa más adelante en el procedimiento, introducir el folio fiscal, así como el RFC del emisor y el receptor de la factura. Adicionalmente hay que introducir el número que aparezca en la imagen captcha y dar clic en el botón que dice verificar CFDI.
¿Por qué es importante verificar que tus proveedores no estén en las listas del SAT?
Cuando el SAT determina que una empresa es una facturera, los comprobantes fiscales emitidos por esta empresa pierden todos los efectos fiscales, por lo que el contribuyente que tenga CFDI emitidos por ésta no podrá usarlos para deducir gastos, acreditar el IVA u obtener devoluciones de impuestos
Asimismo, es posible que la autoridad determine que las empresas hacen uso de estos comprobantes fiscales son EDOS, o empresas que deducen comprobantes que amparan operaciones inexistentes.
Al estar en este supuesto, es posible que la autoridad tome medidas en su contra, como la cancelación del certificado de sello digital (CSD), con lo que el contribuyente ya no podrá emitir sus propias facturas.
El contribuyente considerado EDO tiene 30 días para demostrar la materialidad de las operaciones. En caso de no poder hacerlo, la autoridad le requerirá que corrija su situación fiscal, presentando las declaraciones complementarias pertinentes y pagando lo que se deba.
Hacer uso de facturas que amparan operaciones inexistentes puede ser castigado con cárcel, para ello es necesario que el monto de lo defraudado al fisco supere los 7.8 millones de pesos.
Guía rápida para utilizar el verificador de facturas del portal del SAT
Ingresar al portal “Verificación de Comprobantes Fiscales , se puede hacer a través del siguiente enlace: https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/
Llenar la información. Para obtener los datos del comprobante deberás ingresar la siguiente información:
- Folio fiscal: o identificador del comprobante fiscal, este folio tiene la siguiente estructura 8 caracteres alfanuméricos – 4 caracteres alfanuméricos – 4 caracteres alfanuméricos – 4 caracteres alfanuméricos – 12 caracteres alfanuméricos. Es decir, “11111111-1111-1111-1111-111111111111”.
- RFC del emisor: RFC de la persona física o moral que emitió el comprobante.
- RFC del receptor: RFC de la persona física o moral para la cual fue emitido el comprobante.
- Captcha.
- Al llenar estos datos, debes dar clic en “Verificar CFDI”.
Verificación de Validez de los Comprobantes Fiscales. Si el comprobante a verificar sí fue encontrado, se mostrarán al usuario los datos básicos de verificación, que son:
- RFC del emisor.
- Nombre o razón social del emisor.
- RFC del receptor.
- Nombre o razón social del receptor.
- Folio fiscal.
- Fecha de expedición.
- Fecha de certificación SAT.
- Estado del CFDI.
- Total del CFDI.
- PAC que certificó.
Verificación de Validez de los Comprobantes Fiscales. Si el comprobante no fue encontrado, se presentará el mensaje: “Este comprobante no se encuentra registrado en los controles del Servicio de Administración Tributaria, reporte la situación al emisor. Para realizar una denuncia consulte el procedimiento.”
Por último, el servicio de verificación de facturas te indicará si el emisor está publicado como empresa que factura operaciones simuladas (EFOS).